Concurso Indespa: “Programa de bonificación para el cultivo de algas, año 2022”

Inicio Postulaciones: 27-04-2022

Cierre Postulaciones: 01-06-2022

¿En qué consiste este programa?

Mediante el Programa de Bonificación para el Cultivo de Algas buscamos incentivar y dar continuidad al cultivo de especies de algas endémicas como pelillo, chicoria, huiro, lugas, entre otras, que se produce en áreas de manejo y de explotación de recursos bentónicos (AMERB), o en concesiones de acuicultura.

El objetivo de esta iniciativa es poder aumentar la biomasa disponible de recursos algales de importancia ecológica y económica existentes en el territorio nacional, mediante un sistema de bonificación para los pescadores artesanales, organizaciones de pescadores artesanales y demás micro y pequeñas empresas de conformidad con la Ley N° 20.416, que realicen actividades de recuperación de la cobertura algal en las zonas de intervención. Asimismo, incentivamos a las y los beneficiarios descritos en el artículo 4° de la Ley N° 20.925, para generar una continuidad operacional de sus producciones

¿Quiénes pueden postular?

  1. Titulares de Concesión de Acuicultura
  2. Quienes detenten algún derecho sobre una Concesión de Acuicultura que lo habilite para ejercer la actividad
  3. Quienes sean titulares de Área de Manejo de Recursos Bentónicos (AMERB)


Podrán postular los códigos de centros o áreas de manejo de las y los Pescadores/as Artesanales, Organizaciones de Pescadores/as Artesanales y demás empresas de menor tamaño que califiquen como micro o pequeñas empresas, según lo dispuesto en la Ley N° 20.416, y que cumplan los requisitos y entreguen dentro de los plazos establecidos la totalidad de los antecedentes requeridos en la Base de Concurso.

¿Qué financia este programa?

Esta iniciativa entrega un aporte financiero destinado a apoyar el cultivo algal que, de acuerdo a lo establecido en el referido DS. (MINECON) N° 180 de 2016, establece los máximos a financiar para cada proyecto técnico seleccionado, según se indica: Se estima un costo máximo por hectárea hasta $15.000.000.-  En  caso de que el proyecto técnico contemple 3 o más hectáreas a cultivar, se considerará un monto máximo de financiamiento hasta $30.000.000.-

Si tienes consultas respecto a este tema, no dudes en escribirnos a contacto@asesoriasctrn.cl

Fuente: www.indespa.cl